viernes, 4 de septiembre de 2009

Dia 7 - A 35 kms de la GLORIAAAAAA

Buenas tardes a todos desde Arzua, pueblo de la comarca de Frodo Bolson.

Vaya infierno de dia. Deciros que el paisaje de aqui es impresionante, pero los caminos no hay manera a que esten llanos, todo son repechos, para arriba, para abajo, madre que locura!
Estamos baldaos, ha sido sin duda y por unanimidad el dia mas duro de los que llevamos y eso que el tiempo ha sido impresionante, para muestra os voy a subir una foto de mi hermano, despues de comer.

Os cuento rapidamente como ha ido la etapa, esta va con fotos, que aqui si podemos subirlas.
Salimos en torno a las 8.30, como todos los dias, de Barbadelos, no Trabadelos como os dije ayer, ya sabeis la noche me confunde.

El dia amanecia con nubes, pero pintaba bien. Empezaban las continuas cuestas arribas, interminables e incontables. Al poco de empezar pasabamos por la señal de 100 kms a Santiago, ya veiamos la catedral, y oliamos la mariscada, que no se os olvide...por la envidia y esas cosas

Llegabamos a Portomarin donde desayunabamos, que bien ganado lo teniamos. Deciros que la iglesia de aqui fue movida piedra a piedra, de hecho se ve la numeracion de la misma en cada una de las piedras. Es un puzzle de 14000 piezas, me hubiera gustado ver la caja! Sara, con ese no te atreves eh?

Despues y siguiendo por unos espectaculares caminos pasabamos por un monton de pueblos o mas bien conjunto de 4 o 5 casas, y miles de vacas. Por este entonces ya notabamos que las piernas acusaban el esfuerzo e ibamos tranquilamente, ya que nuestro objetivo es llegar a Santiago, no ganar el Tour.

Tras unos 60kms paramos a comer en Melide, todo el mundo recomienda la pulperia Ezequiel, pero el hospitalero de ayer nos dijo que fueramos mejor a la Garnacha, y alli que fuimos. Como ya nos empezamos a animar y pedimos una racion de pulpo, 3 de carne o caldeiro y una botella de Albariño, y para rematar, 3 tartas de queso, por cierto, impresionantes, la mejor que he comido en mi vida. Y claro, despues de esto dile a Rita que de pedales, porque a nosotros nos venia mal.... que infierno de 15 kms, durisimos, sin una recta llanita, nada.

En fin, arrastrandome cual lagartijas hemos llegado a Arzua desde donde os escribimos, asi que ya si que no nos queda nada. Mañana a eso de las 11 de la mañana llegaremos a Santiago, asi que esperamos mensajes a los moviles de felicitaciones, nuevo requisito indispensable para las tartas de Santiago. Tambien os vamos a pasar los 20 digitos de una cuenta que hemos creado en favor de 3 bicigrinos pobres que van a acabar con las existencias de Tartas de Santiago de Compostela, por que una legion de pedigueños no paran de solicitarlas, los conoceis???? jejeje.

Lo dicho, que mañana se acaba la aventura, y aunque estemos baldaos, con dolores en las rodillas y mas cosas nos va a dar mucha pena. Por un lado vamos a vivir una emocion inmensa al llegar, pero por otra es el final del camino y eso siempre es motivo de tristeza. Pero bueno, eso sera mañana, y para mitigar esa tristeza nos pondremos ciegos a marisco, albariño, y tartas. No damos lastima lo se!

Pues yo ya me despido, diciendo que hemos recorrido 73 kms en 5h y dandoos las gracias a todos por leernos, besos y abrazos, a ti Sara no, como soy un desavorio, pues ale! Que no, si al final soy un blando, besos para ti tambien peque.

Ciaoooooo

------------------

Ahora me toca a mi. Soy David G.

Me he asomado a la ventana de la habitación y me ha parecido ver las agujas de la catedral. Yo creo que son alucinaciones mías porque es imposible ver nada con tanto valle.

Román, paseo????????? si buscas en el diccionario, paseo es ir hasta las cuevas (para quien no lo conozca son 4 km con ligero ascenso). Esto es una etapa destroza piernas. Como dice Miguel, continuas subidas y bajadas. Las bajadas muy bien pero las subidas madre mía. No son muy largas, nunca duran más de 2 km, pero vaya desnivel. En muchas ocasiones no queda más remedio que meter plato pequeño y empezar a dar al ventilador para llegar al final.

Como habéis podido observar en las fotos anteriores el paisaje es precioso. Siempre vas entre túneles de árboles (como comenté ayer) por lo que el sol lo intuyes y no lo ves. Esto nos lleva a pasar frío durante gran parte de la etapa, os puedo comentar que no nos hemos quitado el abrigo hasta las 13.00 de la mañana.

Alguien decía en un comentario que como nos alimentábamos. Como habéis leido en el comentario de Miguel, la comida de hoy ha sido de las buenas. Esto lo pensamos ahora, pero cuando hemos vuelto a poner el culo encima de la bici pensábamos que mejor hubiese sido un bocadillo.

Pues lo dicho, ya nos queda poquito para llegar y seguro que cuando entremos por la plaza del obradoiro nos vendrán a la mente muchísimas imágenes de estos 670 kms (aporx) que vamos a hacer. Una aventura muy dura pero muy bonita.

Un saludo a todos y a seguir leyendo, que mañana os contaremos la parte más deseada, la mariscada.

Un besazo. David G.

PD, ya podéis ver más fotos, cada crónica está completada con su correspondiente foto.

-------------------

DAVID A.

Buenas a to2 de nuevo....ahora me toca a mí :-)

Estamos en un albergue en Arzua. Como siempre, jeje... soy el último en escribir. El problema es debido a que suelo ser el que más tardo en ducharme y en colocar las cosas.... estos perracos dicen que soy como una tía,,,jeje...

No nos queda nada para llegar a Santiago... unos 35 km's. El fin está cerca. La meta está a la vuelta de la esquina.Me alegra mucho la gente que nos sigue por el blog, los comentarios a diario que vamos leyendo y las llamadas de teléfono y e-mail que he recibido de apoyo. Muchos de vosotros decís que estais enganchados a esto del blog... que lo seguís casi como si fuera la vuelta a España,,, jeje... incluso más me habéis llegado a decir. La verdad, resulta gracioso lo bueno que puede ser esto de la globalización....

Estos 2 peregrinos que me han tocado como compañeros de fatigas ya han comentado la etapa... con lo que yo escribiré lo que me vaya viniendo en gana :-)

Muchos de nosotros conocemos Galicia. To2 hemos estado alguna vez, o hemos visto fotos... verdad? Pues quién crea que conoce Galicia y no haya hecho el Camino de Santiago, me temo que le debo decir que no lo conoce en absoluto. Esta rotundidad que digo en esta afirmación la digo con conocimiento de causa.Es increíble los paisajes (no paisajes típicos de fotos, que también) que hay por aquí. Hay senderos de 2 metros o incluso menos de anchura donde puedes estar 15 minutos sin ver la luz solar pq lo tapan los árboles.... aparecen sendas con cientos de caracoles, muchísimos helechos, riachuelos y fuentes naturales que surgen de la nada....

Si a alguno de vosotros le apetece hacer el Camino tras leer nuestro blog, y le gusta algo el mundo de la bici de montaña.... pero no está especialmente bien de forma no le digo que abandone. Al contrario, le animo, les diría que hagan los últimos 200 km's que son los más bonitos... que estén 5-6 dias para hacerlos tranquilamente,,,, y que lo hagan por camino.

Me refiero a lo del camino porque muchos "peregrinos" de pacotilla lo hacen todo por carretera.... con su bici, algunos como unos catalanes "amigos" nuestros lo hacen sin alforjas, con coche de apoyo... les apoyan sus mujeres y les van recogiendo si hace más viento de la cuenta por si se caen de sus bicicletitas de 3000 euros o si se cansan demasiado...

Claro, que estas mujeres ya van con su autocaravana y les tienen preparado un hotelito u hostalito en el lugar de llegada... Y encima se permiten el lujo de decirnos que tienen más mérito por haber comenzado desde Roncesvalles... Jeje... es que me parto, vamos, que tiene el mismo mérito....A donde voy, que me pierdo (es que nos ha sentado un "pelín" mal el comentario de estos amiguetes) que es increíble y totalmente recomendado para TODOS, en serio, para TODOS... que no había visto yo nunca en la península algo similar, que dan ganas casi de no acabar de contemplar estos paisajes,,,,

Resumen: Nos quedan menos de 3 horas para llegar. Ahora tengo una sensación rara.
Me ha llamado mi compañera Susi (del trabajo) para decirme mi plaza de parking para la semana que viene (gracias, Susi)... mientras iba pedaleando y me he dado cuenta, en ese momento.... que esto se acaba, que nuestra aventura toca a su fin... y me ha dado una sensación extraña.... Una sensación de tristeza por tener que volver a la rutina.... aunque, lógicamente, el fin era y es llegar a Santiago.

Te das cuenta que LO IMPORTANTE ES EL CAMINO, LO IMPORTANTE SON LAS VIVENCIAS,,, eso nunca se olvida..Y por último, una frase recurrente que está escrita en algunos sitios de por aquí: NO SUEÑES TU VIDA, VIVE TU SUEÑO.

Saluditos y me despido... pq mañana no escribiremos, ya que estaremos dando buena cuenta de centollos, nécoras, langostinos,,,, percebes, vieiras, pulpitos, albariños.... un licorcito de hierbas ( o de orujo) de la zona... y un poquito de tarta de Santiago para celebrarlo.... por supuesto, después de abracar al Sr. Santiago de la Catedral del Idem

David A.

PD. Espero que os hayan gustado las fotos que hemos colgado.

Asimismo, vamos a colgar todas las fotos que tenemos (más de 250) en una página de Picassa... donde todos las podréis ver.

8 comentarios:

  1. Ya veo que el dia no ha sido lo que se dice un paseo, pero es que si no os animo y os digo que era una etapa dura, lo digo por el perfil de la etapa, no era plan, pues aunque no tiene demasiada altura si es verdad que es sube y baja continuamente.Bueno lo importante es que se ha pasado, de todas formas yo creo que la comida demasiado copiosa tambien ha contribuido a coger un poco la pájara.
    David, me da la impresión por la foto, que tienes muchas ganas de coger una buena cama.
    Los 35 ó 40 Km. que os falta para llegar ya si que es bajada, asi que nada, ya os puedo felicitar de antemano y que el santo se porte bien con vosotros porque os lo mereceis.
    MUCHAS FELICIDADES Y SUERTE CAMPEONES.

    ResponderEliminar
  2. Enhorawena bicigrinos, ya teneis medio pie en Santiago, tenia seriass dudas sobre algunos tramos del camino, pensaba que lo hariais bici en mano, pero me equivoque, asique mis felicitaciones.
    Disfrutar de Santiago y de esa maravilla de ingenieria gotica y el portico de la Gloria que es romanico, hacer fotos pa mis exams de la facultad,jaja.
    Besiños como dice los gallegos.En dos dias te veo bixo,cuidate.

    ResponderEliminar
  3. Buenas:

    Como ya estáis en las inmediaciones de Santiago, os cuento el motivo por el cual el aeropuerto de Santiago se llama "Lavacolla",(es muy probable que algun@ ya lo sepa, pero por si acaso).

    Cuentan que los peregrinos justo antes de llegar a las primeras casas de Santiago atravesaban un riachuelo en el que aprovechaban para lavarse antes de la obligada visita a la catedral, (vamos se daban un agüita en los bajos), de ahí el nombre de "lava colla". No os digo ná...

    También está el monte do gozo, que reflejaba la emoción que sentían los peregrinos al comtemplar por fin la meta. Pero creo que para vosotros, el monte del gozo va a ser cuando pilléis la cama.

    Saludos y enhorabuena.

    Sergio

    -----------------------------

    Hola chicoss, soy Valle:

    enhorabuena a los tres y feliz mariscada.
    La verdad que a estas horas no estoy muy inspirada, pero podríais haber contratado un número 7747 al que enviar sms y así conseguir la tarta de Santiago, jaja.

    En fin, que muchas felicidades y enhorabuena por vuestra aventura: ahora sois más grandes.

    Felicidades chavales. Voay a echarle un vistazo a las fotos. Hasta pronto.

    Bicos (besos, en gallego) o biquiños.

    Valle.

    ResponderEliminar
  4. Ánimo chicos, que ya estais!!! Soy David, el 3er David, el que conocisteis en Astorga.

    Ya estoy en Barcelona, he llegado hoy sábado a las 6 a.m. después de un tortuoso viaje de 16 horas de autocar!!! No había directos a Barcelona por lo que tube que coger uno a Lugo que llegaba a las 16:15 porque a las 16:20 salía uno de allá para Barcelona... que estrés!!!

    Al final subí Cruz de Hierro y Cebreiro el día que os dejé... me lo metí entre ceja y ceja y lo conseguí, eso sí, con plato pequeño y piñón grande en los 10km de puerto, se me hizo eterno el trozo de la Faba (¿subisteis por la Faba o por la Nacional?). Una vez arriba dormí en el Albergue de Cebreiro y me pegué una comilona en la que me trinqué una botella entera de vino, tenía tal satisfacción que ya me creía que había hecho el camino...

    ... pero como comentais, Galicia es mucha Galicia! Supongo que me pasó como a vosotros, te imaginas que casi todo será bajada desde Cebreiro: Y nada más salir de Cebreiro el Alto del Poio, luego el repecho de después de Sarria, luego sales de Portomarín y son mas de 20 kms de falso llano continuo hasta Palas de Rei, y luego los muros que hay en la etapa final de Santiago!!!

    Después de Cebreiro hice noche en Melide (a 50kms de Meta) y ese día las pasé muy puta desde PortoMarín.

    Ayer ya, pensando en los 50 kms que faltaban salí a plato... curioso, lo que un día normal me parecería un palizón ese día fue un paseo!

    Me alegro que también os vaya bien! Y no olvideis la mariscada que dijisteis que haríais en Santiago... que no os pase como a mi que acabé comiendo en la estación de Autobuses porque inminientemente salía uno y así no debía quedarme un día más!

    Un abrazo cracks! Seguid así, sois super-majos! Estamos en contacto, si quereis mi mail para algo es: drv_11@hotmail.com

    ResponderEliminar
  5. soy vuestro tío Carlos y aunque llego tarde para la tarta os felicito por estos días de aventura para vosostros pero también para los que hemos tenido la posibilidad de leeros, no os olvideis de traer algun centollo aunque sea vivo que si hace falta lo cuido en la bañera Ah! por último el la Catedral de Santiago no está enterrado Santiago si no un hereje de la religión cristiana, no os olvideis de los croquer además del abrazo, besos!!!

    ResponderEliminar
  6. Simplemente deciros que... ME ALEGRO MUCHO POR VOSOTROS BICIGRINOS... LO HABEIS CONSEGUIDO!!

    BESOS Y... NOS VEMOS PRONTO...

    ResponderEliminar
  7. Lo habeis conseguido!!!!
    por fin habeis llegado a la meta,si señor, sois unos maquinas!!
    ahora os toca celebrarlo con una mariscada, y supongo q estareis en ello, asiq q aproveche!!!
    un bsitoo

    ResponderEliminar
  8. por cierto, genial la foto de David hermano desmayado en la mesa....jajajjaja

    ResponderEliminar