Buenas Tardes.
Hoy, como casi todas las tardes toca escribir en el blog. Pero esta vez existe una gran diferencia, ahora no escribo para comentaros la etapa de hoy. Ahora me toca escribir para contaros los sentimientos que he tenido a lo largo de todos estos kilómetros subido encima de la bici, en los cuales me ha dado de tiempo a pensar en muchas cosas.
Dicen que hacer el camino es una sensación muy distinta a montar un bici. La verdad que llevan razón. Te sientes como un caracol. Todas las mañanas llenas el caparazón, lo pones encima de la bici y a dar pedales para conocer un montón de lugares preciosos que te sacan de la rutina de la ciudad.
Todo esto te lleva a pensar mucho tiempo en todo lo que te rodea y apreciar de verdad aquello que tienes y que, en ocasiones, no valoras realmente llevando a equivocación. Como dicen en muchas webs, el Camino de Santiago es un buen lugar para encontrarte a ti mismo.
Mientras que he estado haciendo el Camino de Santiago, los momentos menos bellos ha sido atravesar las grandes ciudades (Burgos, León, Ponferrada,...). No estoy diciendo que no sean bonitas, todos las conocemos y sabemos que son muy bonitas, pero durante el recorrido he valorado mucho más todos aquellos recónditos lugares que son menos accesibles por los coches y, por lo tanto, por la aglomeración de personas.
Recomiendo especialmente los últimos 200 km. Es una zona preciosa que no se puede apreciar en las fotos que hemos colgado. Continuamente circulábamos por bosques plagados de pinos, helechos y eucaliptos, disfrutando la naturaleza. Si alguien piensa hacerlo en bici, por favor, está prohibido hacer esta parte por carretera. Merece la pena sufrir en los repechos que hay, es mejor empujar la bici y disfrutar de esta zona que ir por la carretera montado en la bici y no ver esta preciosidad. Un buen reflejo de todo esto que he contado es la zona de San Xil.
En resumen, una experiencia inolvidable y totalmente recomendable. Por favor, todo aquel que pueda, que cambie una semana de playa por hacer, al menos, la parte final.
Por último, los agradecimientos. Primero y lo más importante, agradecer a mis dos compañeros de fatiga su compañía. Gracias a ellos todo se ha hecho mucho más llevadero. MIGUEL Y DAVID, MUCHAS GRACIAS. A Miguel, darle las gracias por haberme embarcado en esta aventura. Me alegro mucho de haberlo hecho aunque en ocasiones te haya dicho que hubiese preferido una invitación a Ibiza. A David, gracias por sacarnos una sonrisa hasta en los peores momentos, ha habido feeling, jejeje.
Gracias a todos los que habéis leído nuestras hazañas. Tanto para los que han escrito comentarios como para los que no habéis escrito pero nos animabais por mail o movil.
Al tercer David (el de Barcelona), eres una máquina por la etapa que metiste a las piernas. Solo pensarlo me cansa y me empiezan a doler las piernas. Ahora tienes que pensar en hacerle andando, jejeje. Muchas gracias por leer nuestro blog y estar pendiente de si habíamos llegado vivos. Prometo ver el link del facebook en cuanto tenga un momento. No cambies, eres un tipo genial.
Esto sí que es la despedida. Un saludo a todo el mundo y a seguir poniendo comentarios, que hay que completar el blog.
Fdo. David García.
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que dice Pep Guardiola.... esto, ejem, quiero decir David G.
ResponderEliminarEres un gran tipo, me ha gustado mucho pasar estos días en compañía vuestra. Nunca olvidaré esta aventura y creo que ninguno de nosotros la olvidará.
Espero que mantengamos el contacto de vez en cuando.
Un abrazo para to2
David A