Al levantarnos el segundo día notamos en nuestras piernas el cansancio que tantas cuestas habían provocado en nuestras piernas. Esperemos que una vez que las piernas se acostumbren al esfuerzo nos den una tregua y las sintamos menos pesadas.
Amaneció un buen día en Llanes, que invitaba a montar en bici. Después de desayunar en un bar próximo al hostal, nos ponemos en marcha los tres, todos con el pensamiento de que la etapa de hoy sea algo más suave que la de ayer, en la que conocimos la dureza del camino del norte.
Tras 20 km por unos caminos muy bonitos y algún tramo por carretera, llegamos a Ribadesella, para hacer la parada de rigor. Apreciamos la belleza de Ribadesella y su playa, que nos tentaba a darnos un bañito, pero que no pudimos disfrutar, es lo malo de que nos quedaran más de 50 km, si nos bañamos nos quedamos allí. Esta es otra localidad digna de disfrutar más detenidamente.
Una vez pasado Ribadesella nos metemos en un tramo entre montañas que es impresionante. Durante la misma nos encontramos a dos jinetes a caballo, que nos aconsejan ir por la costa, aunque nos salgamos de la ruta, pero merece la pena por el paisaje. Y no nos engañan, pasamos por unos parajes preciosos, pero tenemos un tramo de 1km que es una subida con piedras, por la que es imposible ir en la bici...estas cosas son las que tiene el Camino del norte que no tiene el Camino Francés....ya nos acostumbraremos.
Seguimos con nuestra ruta y al llegar a Colunga vemos el desvío a Lastres, pueblo de la serie de Doctor Mateo, y ya que estamos a 4 km nos desviamos para ir a verlo. El pueblo es muy bonito, todo lleno de cuestas y muy muy turístico, está claro que a este pueblo se le ha aparecido la virgen con la serie, porque se ven carteles de la ruta de Dr. Mateo para que la gente vea los escenarios de la serie...Nos hacemos unas fotos para dejar constancia de nuestro paso y reanudamos la marcha, con la mente puesta en el final de la etapa, cercana ya.
Una vez salimos de Lastres, y tras una gran subida, como no podría ser de otro modo, llegamos a Villaviciosa, en torno 15.30, y para festejar que hemos concluido la etapa muy bien, no se nos ocurre otra cosa que comernos una fabada, bueno, los 3 no, solo mi hermano y no, David, es mas racional. Y claro, gracias a la fabada y el entrecote, estamos toda la tarde con un mal cuerpo que no podemos mas, y por este motivo no se nos ocurre pasarnos por las bodegas de Villaviciosa, bueno, por esto y porque están cerradas al ser domingo....jejeje.
Pasamos la tarde dando un paseo por Villaviciosa y buscando la dichosa credencial, que aun no la conseguimos, y nos volvemos a alojar en una pensión, ya que Villaviciosa no tiene albergues.
Esta claro que este camino esta mucho peor organizado, ya que a menudo nos es muy difícil encontrar la indicación del camino, y hay muy poquitos albergues en los pueblos, por lo que la mayoría de las veces tenemos que alojarnos en hostales o pensiones.
Al final 69 km y 3h 53 minutos, seguimos en el camino!
P.D. Por cierto, el titulo de llaneando por Asturias es irónico, ¡aqui no hay llanos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario